
El nuevo escenario surgido de la crisis del COVID-19 ha obligado a las empresas de todos los tamaños a adaptar sus modelos de trabajo, convirtiéndose el teletrabajo en la fórmula utilizada por casi la mitad de las empresas españolas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
La aprobación del Real Decreto Ley que regula esta modalidad de trabajo hace hincapié en la voluntariedad del trabajador y el compromiso del empleador respecto al cumplimiento de los derechos laborales y la flexibilización de ciertas condiciones. Pero:
- ¿Qué se considera teletrabajo?
- ¿A quién afecta?
- ¿Qué deben tener en cuenta los empleadores?
- ¿Cuándo entra en vigor la nueva norma?
Regístrate para recibir el enlace al vídeo.